Mar Menor en riesgo de hipoxia por aumento de clorofila

2 godzin temu
Vista general de la laguna del Mar Menor, donde científicos han detectado un incremento en los niveles de clorofila y una disminución del oxígeno disuelto que sitúa al ecosistema en riesgo de hipoxia. (Photo by Jose Miguel FERNANDEZ / AFP) (Photo by JOSE MIGUEL FERNANDEZ/AFP via Getty Images) Getty Images

El Mar Menor se encuentra en el límite de riesgo de sufrir un episodio de hipoxia, según revelan los últimos datos del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC). Los informes correspondientes al período entre el 14 y el 21 de julio muestran un preocupante incremento en los valores de concentración de clorofila durante las últimas dos semanas.

Además, se ha registrado un aumento de la turbidez en la zona central de la laguna y una disminución de los valores de oxígeno disuelto. Aunque no se superan los umbrales para considerar una condición de hipoxia (entre 2-4 mg/l), los valores de las diferentes variables sitúan al Mar Menor en los límites de riesgo.

Comité Científico emite informe urgente

El Informe del Comité Científico, elaborado este viernes, surge de una petición urgente de la Tutoría del Mar Menor. Los tutores Mario Cervera (Comisión de Seguimiento) y Teresa Vicente (Comité de Representantes) actuaron conjuntamente ante el escenario de alerta del estado de la laguna.

El documento ha sido enviado a las administraciones competentes, incluyendo el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad. Los datos revelan picos de clorofila en niveles superiores a los registrados hace dos años.

Discrepancias complican el análisis

El Comité Científico ha identificado discrepancias en las medidas cuantitativas entre distintos grupos de investigación. Estas diferencias en los valores absolutos complican el análisis comparativo con referencias históricas entre las distintas fuentes de información.

Una de las principales recomendaciones es que las administraciones coordinen todas las fuentes de información, incluyendo universidades, organismos públicos de investigación e IEO-CSIC. Se propone desarrollar una red de monitoreo y una plataforma de volcado de información en tiempo real.

Temperatura elevada como factor clave

Las causas del incremento parecen asociarse al papel facilitador de los recientes aumentos de temperatura en la laguna. Este calentamiento debilita el principal sistema de resiliencia actual: la absorción de nutrientes por parte del fitobentos, especialmente la Caulerpa prolifera.

El metabolismo de esta alga dominante en los fondos más profundos resulta muy sensible a las altas temperaturas. En eventos extremos como este, se reducen sus tasas fotosintéticas, dejando disponibles nutrientes para otros compartimentos ecológicos como el fitoplancton.

Interacción entre cambio climático y eutrofización

El informe apunta a un proceso de interacción entre el cambio climático y la eutrofización. El aumento de temperatura disminuye la concentración de oxígeno disuelto, facilitando la actividad metabólica del fitoplancton y su crecimiento.

Este proceso genera una floración algal que aumenta la turbidez, limitando la disponibilidad de luz. Esto afecta tanto a las propias células fitoplanctónicas como a la comunidad algal del fondo lagunar, creando un ciclo de deterioro.

Urgencia en protocolos de respuesta

Los nutrientes disponibles proceden de fuentes habituales desde la cuenca vertiente, aunque últimamente estas parecen más reducidas. También provienen de la recirculación debido a la reactivación de procesos de descomposición microbiana del material orgánico acumulado.

Las administraciones competentes deben facilitar con urgencia procesos de intercalibrado y normalización de datos de los equipos de investigación. También es necesario establecer sistemas de alerta temprana y protocolos de respuesta ágiles ante eventos extremos que puedan dar lugar a nuevos episodios críticos en el Mar Menor.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału